El profesor hizo una reseña de lo que veríamos en las exposiciones del día 29 de mayo de los equipos señalados, mostro los mapas de del tema quinta disciplina donde nos explico brevemente para así llegar a una conclusión el día de las exposiciones.
jueves, 3 de junio de 2010
4TA SESION 22 DE MAYO
El Sexto equipo nos expuso lo que son los "candados mentales" nosotros entendemos que son los limitantes que se pone el ser humano, los cuales le impiden desarrollar mejor sus conocimientos y que hay diferentes tipos de candados los cuales tenemos que aprender a conocerlos y a trabajarlos para encontrar una solución y que esto no sea un limitante en tu vida.
El Séptimo equipo Expuso el tema de “Abanico De Conceptos” la cual es una técnica de realización dentro de la cual se generan varias preguntas como ¿Cómo resolvemos el problema? ¿Cómo realizamos la tarea? ¿Cómo llegamos a donde queremos ir?, y nos expusieron el uso de los conceptos de Foco, Concepto e Idea.
El Octavo equipo Nosotros hablamos sobre ciertos autores que hayan tenido una vida creativa y cuales fueron sus resultados, hablamos de
El Dr. Eric Maisel es un autor, terapeuta familiar y observador cultural y es ampliamente considerado como el entrenador más importante la creatividad de los Estados Unidos, es una persona que ayuda a artistas o personas ordinarias para aprovechar o alcanzar un alto nivel de creatividad.
Virginia Pérez-Ratton Soy artista, gestora cultural, escribo, me gusta cocinar, me gustan mucho los animales, no puedo vivir sin animales, tengo dos gatos, dos perros y un caballo. Soy una persona que ama muchísimo a su familia; tengo dos hijas extraordinarias y un compañero fabuloso. Me siento muy afortunada realmente
Edward De Bono La reputación de Bono en el campo de la creatividad, innovación y enseñanza del pensamiento como habilidad adquirida, le ha convertido en la autoridad mundial en técnicas de pensamiento creativo.Uno de los aspectos en que se enfoca su best-seller; es en encontrar, ubicar y crear nuevas alternativas, es en aquello que no se había tomado en cuenta, definir en un foco distinto, esto a su vez generará mas opciones de pensamiento creativo.
El Séptimo equipo Expuso el tema de “Abanico De Conceptos” la cual es una técnica de realización dentro de la cual se generan varias preguntas como ¿Cómo resolvemos el problema? ¿Cómo realizamos la tarea? ¿Cómo llegamos a donde queremos ir?, y nos expusieron el uso de los conceptos de Foco, Concepto e Idea.
El Octavo equipo Nosotros hablamos sobre ciertos autores que hayan tenido una vida creativa y cuales fueron sus resultados, hablamos de
El Dr. Eric Maisel es un autor, terapeuta familiar y observador cultural y es ampliamente considerado como el entrenador más importante la creatividad de los Estados Unidos, es una persona que ayuda a artistas o personas ordinarias para aprovechar o alcanzar un alto nivel de creatividad.
Virginia Pérez-Ratton Soy artista, gestora cultural, escribo, me gusta cocinar, me gustan mucho los animales, no puedo vivir sin animales, tengo dos gatos, dos perros y un caballo. Soy una persona que ama muchísimo a su familia; tengo dos hijas extraordinarias y un compañero fabuloso. Me siento muy afortunada realmente
Edward De Bono La reputación de Bono en el campo de la creatividad, innovación y enseñanza del pensamiento como habilidad adquirida, le ha convertido en la autoridad mundial en técnicas de pensamiento creativo.Uno de los aspectos en que se enfoca su best-seller; es en encontrar, ubicar y crear nuevas alternativas, es en aquello que no se había tomado en cuenta, definir en un foco distinto, esto a su vez generará mas opciones de pensamiento creativo.
3RA SESION 21 DE MAYO
El Primer equipo expuso que es creatividad del cual cada uno de nosotros tenemos una idea propia del término. Y dicho concepto es definido como inventiva, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente, pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales en sí creatividad es acción transformación y dinamismo.
El Segundo equipo explicó los componentes básicos de la creatividad que son: factor fluidez se compone de ideas, asociación, expresión y figurativo, el factor flexibilidad puede ser espontanea o adaptativa, el factor originalidad es lo menos frecuente lo inesperado y el factor elaboración se debe mirar desde diferentes perspectivas.
El Tercer equipo nos explicó acerca de la teoría de Gestalt, y la clasificación de los diferentes tipos de creatividad nos comentaron que la innovación exige la conciencia y el equilibrio para transportar las ideas, así como también nos mostraron cuales son las dos caras de la creatividad expresivo: espontaneidad y técnica sabemos que la técnica es el saber hacer, fundamentado sobre una serie de reglas precisas y de procedimientos constatados por la práctica y la espontaneidad es la capacidad que exterioriza, libera y sensibiliza el conocimiento y nos mantiene abiertos a la realidad natural, social y a nuestro propio yo.
El Cuarto equipo le toco el tema de “Creatividad Y Transformación” donde nos hablaron sobre los hemisferios cerebrales, El Hemisferio Izquierdo: es el cerebro científico y es el que se encarga de las palabras, es concreto, temporal verbal, los números es analítico y lógico. Y El Hemisferio Derecho: es el cerebro artístico y se encarga de las imágenes, es atemporal, intuitivo, soñador, el ritmo, es perceptivo, no verbal.
El Quinto equipo abordaron los enfoques teóricos: psicoanálisis, nos habla de los procesos inconscientes y conscientes, ecológico, esté se enfoca en que somos influidos por el medio ambiente y no sólo eso que podemos transformarlo.
El Segundo equipo explicó los componentes básicos de la creatividad que son: factor fluidez se compone de ideas, asociación, expresión y figurativo, el factor flexibilidad puede ser espontanea o adaptativa, el factor originalidad es lo menos frecuente lo inesperado y el factor elaboración se debe mirar desde diferentes perspectivas.
El Tercer equipo nos explicó acerca de la teoría de Gestalt, y la clasificación de los diferentes tipos de creatividad nos comentaron que la innovación exige la conciencia y el equilibrio para transportar las ideas, así como también nos mostraron cuales son las dos caras de la creatividad expresivo: espontaneidad y técnica sabemos que la técnica es el saber hacer, fundamentado sobre una serie de reglas precisas y de procedimientos constatados por la práctica y la espontaneidad es la capacidad que exterioriza, libera y sensibiliza el conocimiento y nos mantiene abiertos a la realidad natural, social y a nuestro propio yo.
El Cuarto equipo le toco el tema de “Creatividad Y Transformación” donde nos hablaron sobre los hemisferios cerebrales, El Hemisferio Izquierdo: es el cerebro científico y es el que se encarga de las palabras, es concreto, temporal verbal, los números es analítico y lógico. Y El Hemisferio Derecho: es el cerebro artístico y se encarga de las imágenes, es atemporal, intuitivo, soñador, el ritmo, es perceptivo, no verbal.
El Quinto equipo abordaron los enfoques teóricos: psicoanálisis, nos habla de los procesos inconscientes y conscientes, ecológico, esté se enfoca en que somos influidos por el medio ambiente y no sólo eso que podemos transformarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)